El siguiente texto lo he extraído de la página de facebook "Esquiclub" y trata sobre la nueva reforma de facebook. Las primeras veces que veía este mensaje pensaba que era falso, pero tras verlo en la plataforma DRY (Democracia Real Ya) con más de 500.000 seguidores y otras importantes, he decidido comprobarlo por mi cuenta y sí, es verdad, si entras en cualquier página de la que eres fan, verás que hay una gran parte de publicaciones que no te llegan al canal de noticias.
"Facebook constantemente esta realizando cambios que no siempre suponen una mejora para los usuarios ni para las paginas .
Parece que su modelo de negocio no es sostenible como para aguantar la infraestructura que soporta 800 millones de usuarios sin generar beneficios.
Por ello, y al no poder cobrar directamente al usuario por tener un perfil personal, pues supondría la baja de mas del 80 % de ellos, ha modificado el sistema informático (algoritmo) que permite la distribución y el intercambio de información y contenidos entre los contactos que cada uno de nosotros tenemos agregados ("amigos"), así como los contenidos entre las paginas de fans y sus "fans" (usuarios) .
Hasta hace pocos dias los contenidos que colgábamos las páginas en el muro llegaban a todos los usuarios (fans) suscritos a la página en su "newsfeed" (noticias).
Sin embargo ahora (desde agosto y mas importante desde el 1 de noviembre) los posts que cuelga un usuario o pagina llega solo a un 10% de sus amigos o 10% de los fans suscritos a la página. Lo que hace que un contenido llegue o no a un usuario es un complejo sistema matemático (algoritmo) que se mantiene en secreto, ( Edgerank ) que puntúa a todos y cada uno de los 800 millones de perfiles según su actividad en la red, frecuencia que se conecta, intereses, etc para decidir si recibe o no según que contenidos. Asimismo las paginas, como los usuarios, y los contenidos que publican, pasan también un filtro que decide que usuarios lo recibirán, según el numero de "me gusta", extensión de los comentarios, afinidad del contenido con los intereses del usuario.
Por ejemplo, si un fan de "esquiclub" en su perfil no pone que uno de sus intereses es el esquí, apenas le llegarán los contenidos de nuestra página "esquiclub", aunque esté suscrito, aparte que entran en consideración otras variables.
El motivo de todo este entramado es que tanto el usuario como quien tiene una pagina, sea particular o empresa, pague por "promocionar" lo que cuelga en su muro, de forma que si quiere que esa foto, ese video o ese comentario llegue a todos sus "amigos" o fans, pagando una media de 7 € ese contenido llegara hasta un 50% de sus amigos o fans, y pagando mucho mas al 100% .
Y por otra parte nunca se asegura que llegue a la totalidad, pues expertos en Facebook indican que si un post no tiene "interactividad", es decir, no recibe comentarios o pocos "me gusta" se tiene que pagar mas para que llegue a todos.
Posiblemente os habréis dado cuenta que desde hace días dejáis de recibir noticias de algunos de vuestros amigos, como seguramente de algunas paginas que seguiis. El motivo no es otro que este.
Una vez conseguida su multimillonaria base de usuarios, Facebook pretende rentabilizarla con su propio y particular juego del "monopoly" cuando ya nos ha puesto el caramelo en la boca. Ha llegado is "business is business" al Facebook. Demasiado bonito parecía. Tenia truco. "
Esto puede ser el principio de una censura aún más dura contra la libertad de expresión, pues cuentas que comenten aspectos que no les gusta a los jefes de esto, podrían ser baneadas o simplemente marginadas sin que sus posts llegasen a ningún usuario. Cada vez me da más miedo la avaricia del ser humano...
No hay comentarios:
Publicar un comentario